Expertos de toda España abordan en Sevilla nuevos diagnósticos y tratamientos del Linfoma
Expertos de toda España abordan en Sevilla nuevos diagnósticos y tratamientos del Linfoma
- En España se diagnostican aproximadamente 7.500 casos nuevos de Linfoma al año y en 2020 se espera que se produzcan más de 9.000
- El Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas (GOTEL) celebra los próximos 28 y 29 de marzo en la ciudad su XII Curso de Formación en Linfomas que reunirá a más de un centenar de asistentes
- La inmunoterapia adoptiva con CART cells será protagonista en una ponencia impartida por del doctor Miguel Ángel Perales, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York
- El curso está coordinado por el doctor Luis de la Cruz Merino, jefe de Oncología Médica en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla y el doctor Mariano Provencio Pulla, jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid
Sevilla, 26 de marzo de 2019. Los próximos 28 y 29 de marzo más de un centenar de especialistas de toda España se reunirán en el XII Curso de Formación en Linfomas de GOTEL (Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas) para realizar una actualización tanto en el diagnostico como en el tratamiento de los principales síndromes linfoproliferativos. “Abordaremos los retos más importantes que tenemos en el linfoma folicular, el linfoma B difuso de células grandes, el linfoma de Hodgkin, entre otros, de forma integral y multidisciplinar, tanto desde un punto de vista terapéutico como del manejo de pruebas diagnósticas”, confirma el doctor Luis de la Cruz, coordinador del XII Curso de Formación en Linfomas y jefe de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen Macarena.
Durante las dos jornadas de este curso de referencia en patología linfoide, se pondrán de relieve los últimos avances en tratamientos dirigidos contra dianas específicas con inhibidores de tirosina-kinasas como novedosos inhibidores PI3Kinasa, nuevos anticuerpos monoclonales anti-CD20 y biespecíficos, los inmunoconjugados, o la inmunoterapia adoptiva con CART cells. En este último caso con expertos como el doctor Miguel Ángel Perales del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. “El Memorial Sloan Kettering es un centro pionero en inmunoterapia adoptiva a nivel mundial. Así, pensamos que la ponencia desarrollada por el doctor Perales en la última sesión del curso será muy ilustrativa y de gran aprovechamiento para todos”, asegura el Dr. de la Cruz, vocal de GOTEL.
Además, se celebrarán hasta ocho sesiones más que tratarán sobre la clasificación, patogénesis y estadificación de la patología, los linfomas extraganglionares, los linfomas indolentes, los linfomas agresivos y los avances en linfoma de Hodgkin y radioterapia. Dichos temas serán expuestos a fondo por expertos en linfomas nacionales e internacionales oncólogos médicos, hematólogos, oncólogos radioterápicos, patólogos y médicos nucleares, entre otros.
El Linfoma en nuestro país
En España se diagnostican aproximadamente 7.500 casos nuevos de Linfoma al año y en 2020 se espera que se produzcan más de 9.000. La detección temprana sigue siendo un reto para los especialistas: el 80% de los pacientes con linfoma folicular son detectados en etapas muy avanzadas. “Por ello, el Curso de Formación en Linfomas de GOTEL pretende trasladar un mayor conocimiento sobre la enfermedad y fomentar la especialización de los profesionales en los circuitos de Atención Primaria para avanzar en el diagnóstico precoz”, explica por su parte el doctor Mariano Provencio, presidente de GOTEL y jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.
Por otro lado, la finalidad de jornadas de este carácter aglutina el inicio, desarrollo y cierre de los diferentes procesos de investigación llevados a cabo por profesionales de una misma especialidad. “Pretendemos que los especialistas de oncología, hematología, radioterapia y el resto de las especialidades implicadas en el tratamiento de los Linfomas aporten los mejor para optimizar los resultados de las terapias”, concluye Provencio.
Sobre GOTEL
El Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas, GOTEL, está formado por los principales especialistas españoles (patólogos, biólogos, así como cirujanos y hematólogos) dedicados al tratamiento de Linfomas. En la actualidad lo componen más de 123 especialistas y 51 centros asociados. El interés del Grupo es promover la investigación de los Linfomas desde todos sus ámbitos: diagnóstico, tratamiento y biología para avanzar en su curación. Desde su creación, GOTEL ha promovido cerca de 12 estudios clínicos de investigación, así como 16 ensayos. En total, ha incluido en sus investigaciones a más de 3.100 pacientes aquejados por distintos tipos de Linfoma
Más información:
Grupo R Comunicación
Fátima Cremades
Telf: 96 394 26 83