Toxicidad

Es importante señalar que no todas las personas experimentan todos los efectos secundarios, ni en el mismo grado, incluso en un porcentaje importante de pacientes éstos son leves o incluso inexistentes.

La prevención de los efectos secundarios, por medio de la información y de los tratamientos de soporte logra minimizar su gravedad.

La mayoría de los efectos secundarios desaparecen gradualmente después de que termina el tratamiento, aunque en ocasiones  pueden producir daños permanentes principalmente a nivel de corazón (miocardiopatías), pulmones (fibrosis), riñones (insuficiencia renal crónica) o en los órganos reproductores (esterilidad).

Los efectos secundarios más comunes son los que aparecen de manera inmediata  o precoz: caída del cabello (alopecia), náuseas y vómitos, cansancio (astenia), anemia, infección, aparición de moraduras, disminución del apetito y pérdida de peso, llagas en la boca (mucositis) y sequedad de piel.

En el menú inferior encontrará acceso a información completa y explícita sobre cada uno de ellos.