Blog

19 de abril de 2017 Noticias

Los oncólogos constatan más casos de linfoma en España aunque mejora la supervivencia

[et_pb_section transparent_background=”off” allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”off” custom_width_px=”1080px” custom_width_percent=”80%” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off” fullwidth=”off” specialty=”off” admin_label=”section” disabled=”off”][et_pb_row make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”off” custom_width_px=”1080px” custom_width_percent=”80%” use_custom_gutter=”off” gutter_width=”3″ allow_player_pause=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” make_equal=”off” parallax_1=”off” parallax_method_1=”on” parallax_2=”off” parallax_method_2=”on” parallax_3=”off” parallax_method_3=”on” parallax_4=”off” parallax_method_4=”on” admin_label=”row” disabled=”off”][et_pb_column type=”4_4″ disabled=”off” parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text background_layout=”light” text_orientation=”left” admin_label=”Text” use_border_color=”off” border_style=”solid” disabled=”off”]

  • Desde GOTEL (Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas) solicitan multiplicar esfuerzos en diagnóstico y tratamiento y mejorar los recursos públicos para afrontar este reto y trasladar los avances a la práctica clínica diaria. 
  • Los nuevos fármacos y terapias personalizadas abren la puerta, según los expertos, a lograr largas supervivencias incluso en los subtipos más agresivos. 
  • El X Curso GOTEL de Formación en Linfomas reunirá los próximos 5 y 6 de mayo en Murcia a más de un centenar de expertos para abordar los últimos retos en el tratamiento de esta compleja patología.  
  • Desde GOTEL se hará repaso del linfoma de Hodgkin, el de mejor pronóstico, y también de los hallazgos moleculares en los más agresivos. Además, los especialistas presentarán resultados de su base de datos sobre linfoma folicular, con más de 1.000 casos registrados.  
  • Además, se analizarán tres casos clínicos reales y en la sesión ‘De Gotel a Gotel’ oncólogos jóvenes harán repaso de las publicaciones más relevantes del año en esta materia.

Madrid, 19 de abril de 2017. Más de un centenar de especialistas procedentes de centros hospitalarios de toda España analizarán los próximos 5 y 6 de mayo en Murcia los nuevos retos en Linfoma, una patología compleja, que engloba cerca de 30 subtipos tumorales y cuya incidencia en España ha aumentado en los últimos años. El dato positivo, según los expertos de GOTEL (Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas), organizador del X Curso de Formación en Linfomas, es la mejora de la supervivencia y las buenas perspectivas incluso en los tipos de linfoma más agresivos. “La mortalidad ha bajado en los últimos años debido a la mayor eficacia de los tratamientos. Y con las nuevas perspectivas y opciones estos datos mejorarán todavía más”, destaca el doctor Miguel Marín Vera, del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia y coordinador del simposio.

Con todo ello, desde GOTEL consideran que deben multiplicarse esfuerzos “desde el diagnóstico y tratamiento hasta la investigación básica y clínica que se hace desde los centros hospitalarios. Además, es necesario el compromiso de las autoridades en cuanto a inversión de recursos para poder hacer realidad los avances en esta patología que están surgiendo en los últimos años”, explica Marín.

Y es que los nuevos fármacos y terapias personalizadas abren la puerta, según los expertos, a lograr largas supervivencias en estos pacientes.

Para Marín, “la investigación del Linfoma avanza a gran ritmo y nos abre innumerables posibilidades de tratamiento como la terapia con receptores de antígenos quiméricos (CAR-T, por sus siglas en inglés), un tipo de terapia personalizada desarrollada a partir de linfocitos del propio paciente, que se está probando en diferentes ensayos clínicos para y para la que tenemos la suerte de contar con hospitales a nivel nacional que lo están desarrollando”.

El reto: los Linfomas agresivos

Los Linfomas No Hodgkin representan el 85% del total de casos y cada año se realizan más de 6.100 nuevos diagnósticos. “Son un gran reto para los oncólogos: su incidencia es variable según de qué subgrupo hablamos y el pronóstico varía dentro de cada uno de ellos. Por ejemplo, dentro de los linfomas difusos de células grandes “Doble Hit” que representan entre un 4-6% de los Linfomas difusos de células grandes, tienen peor pronóstico y plantean un gran reto en cuanto al manejo terapéutico ya que no responden bien al tratamiento convencional con R-CHOP y no disponemos todavía de terapias dirigidas a las alteraciones moleculares que los producen. Sin embargo, ya empiezan a perfilarse los horizontes por los que tendremos que caminar para poder remontar esta adversidad. Es en este X Curso también se va revisar también el papel de la profilaxis del SNC en los linfomas agresivos que, a día de hoy, todavía es controvertida tanto en sus indicaciones como en la manera más adecuada para su administración” detalla la doctora Natividad Martínez-Banaclocha, del Hospital General de Alicante y también coordinadora del curso.

Por eso, en el simposio de Murcia también se detallarán los nuevos factores moleculares como criterios de pronóstico y respuesta al tratamiento, más allá de los datos clínicos del tumor. Los especialistas de GOTEL también son positivos en cuanto a la evolución en los tratamientos de este tipo de Linfomas. “En la actualidad se están desarrollando estudios que combinan quimioterapia con inmunoterapia y anticuerpos monoclonales tanto en linfomas de Hodgkin como en linfomas no Hodgkin, existiendo un subgrupo de pacientes en los que la respuesta obtenida es duradera e incluso podríamos estar hablando de largos supervivientes”, explica la especialista del Hospital General de Alicante.

Cerco al Linfoma de Hodgkin

El linfoma de Hodgkin representa aproximadamente el 6-8% de todos los Linfomas con una incidencia de unos 1.150 casos al año en España. En las cuatro últimas décadas los avances en radioterapia y quimioterapia han aumentado la tasa de curación a más del 80% de los casos, sin embargo, sigue habiendo aproximadamente un 20% de pacientes que no responden al tratamiento y tienen un pronóstico desfavorable. Por ello, en este encuentro se presentará la utilidad de la técnica de diagnóstico PET (Tomografía por Emisión de Positrones) como evaluación interina durante el tratamiento. También destacan los últimos avances en inmunoterapia que podrían mejorar el pronóstico de estos Linfomas.

Base de datos sobre Linfoma Folicular

Durante el curso los especialistas de GOTEL también presentarán resultados de su base de datos sobre Linfoma Folicular, la única a nivel nacional con más de 1.000 casos registrados. Además a lo largo del curso se analizarán tres casos clínicos reales y en la sesión ‘De Gotel a Gotel’ oncólogos jóvenes harán repaso de las publicaciones más relevantes del año en esta materia.

 

Sobre GOTEL

El Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas, GOTEL, está formado por los principales especialistas españoles (patólogos, biólogos, así como cirujanos y hematólogos) dedicados al tratamiento de linfomas. En la actualidad lo componen más de 123 especialistas y 51 centros asociados. El interés del Grupo es promover la investigación de los linfomas desde todos sus ámbitos: diagnóstico, tratamiento y biología para avanzar en su curación. Desde su creación, GOTEL ha promovido cerca de 12 estudios clínicos de investigación, así como 16 ensayos. En total, ha incluido en sus investigaciones a más de 3.100 pacientes aquejados por distintos tipos de linfoma.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]